Prácticas de negociación y comunicación con China

Modalidad: Virtual

CURSO PRÁCTICAS DE NEGOCIACIÓN Y COMUNICACIÓN CON CHINA

El curso tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para comprender y aplicar los códigos culturales, comunicacionales y protocolares necesarios en la interacción comercial con China. El curso busca que los participantes logren desenvolverse con seguridad en reuniones, negociaciones y ferias internacionales, integrando los aspectos interculturales con las dinámicas propias del comercio.


📅 Comienzo: 13 de Noviembre 2025.
💻 Modalidad: Virtual sincrónica con apoyo asincrónico.
📅 Duración: 1 mes
🗓 Encuentros sincrónicos: 4 encuentros de 90 minutos, con frecuencia semanal.
📚 Material complementario incluido: Plantillas de comunicación y minuta bilingüe, agenda de feria y checklist de contactos, guía rápida de WeChat y Alipay, glosario funcional (ES/EN + pinyin) de cortesías y expresiones comerciales.
📝 Actividad integradora: Trabajo práctico aplicando los contenidos del curso
🔑 Requisitos: Ser mayor de 18 años. No se requieren conocimientos previos.

Al finalizar obtendrás un certificado emitido por la Institución y podrás inscribirte a la Bolsa de Trabajo.


Este curso forma parte de la Diplomatura en Negocios con China

La Diplomatura en Negocios con China está compuesta por tres módulos complementarios que abordan distintas etapas del proceso comercial con el país asiático:

  1. 🇨🇳 ¿Cómo importar desde China?
    Introducción práctica a la operatoria de importación desde China: procesos, documentación y estrategias logísticas.
  2. 🧭 Búsqueda de proveedores en China
    Herramientas y criterios para identificar, evaluar y contactar potenciales socios comerciales en China.
  3. 🤝 Prácticas de negociación y comunicación con China (curso actual)
    Aplicación de los códigos culturales, comunicacionales y protocolares necesarios para desenvolverse con éxito en reuniones, ferias y negociaciones.

Certificación final:
Quienes completen los tres módulos obtendrán la Diplomatura en Negocios con China, otorgada por el Instituto de Capacitación Aduanera (ICA) en conjunto con el ISIIC.

Beneficio exclusivo:
Si ya realizaste el curso “¿Cómo importar desde China?” o “Búsqueda de proveedores en China”, obtenés un 20% de descuento en tu inscripción a este curso.


Plan de estudio: 4 Unidades Temáticas

Unidad 1: China en 360°: geografía, economía y distancia cultural con Argentina

  • Panorama general de China: elementos clave para conocer China. Diferencias horarias y realidades
    logísticas: cómo afectan la comunicación diaria.

  • La distancia cultural: jerarquía, confianza, comunicación de alto contexto y ritmo de negocios.

  • Ecosistema digital chino: WeChat, Alipay y principales apps comerciales.

Actividad interactiva (Menti): “¿Qué tan lejos sentimos China?”
Actividad adicional: configurar una cuenta básica en WeChat.

Unidad 2: Etiqueta y protocolo empresarial + comunicación digital aplicada

  • Saludo, jerarquía y etiqueta en reuniones y banquetes.

  • Intercambio de tarjetas de presentación, regalos y normas de cortesía.

  • Uso profesional de WeChat: presentación, grupos y estilo de comunicación adecuado.

  • Introducción al sistema de pagos digitales y herramientas útiles para ferias o viajes (Alipay y otras
    apps).

Actividad interactiva (Menti): “¿Qué harías en esta situación?”

Unidad 3: Negociación inicial y vínculos comerciales con China

  • Cómo negociar cuidando la relación y la “cara”.

  • Concesiones graduales, silencios estratégicos y estilo de comunicación indirecta.

  • Identificación de diferencias culturales en la toma de decisiones y tiempos de respuesta.

Actividad interactiva (Menti): “¿Qué priorizás al negociar con un proveedor chino?”

Unidad 4: Actividad integradora: preparación para la Feria de Cantón

Objetivo: aplicar todos los contenidos del curso en la planificación de una participación simulada
en la Feria de Cantón.
Dinámica:

  1. Pre-feria: definición de objetivos, armado de agenda en WeChat, materiales de presentación
    (brochure, QR, pitch de 30 segundos), preparación operativa.
  2. Durante la feria: protocolo en stand, preguntas clave, registro de contactos y acuerdos
    preliminares.
  3. Post-feria: agradecimientos, mensajes de seguimiento y priorización de oportunidades.

Entregables: plan de participación pre/en/post feria, tarjeta WeChat y mensaje puente, minuta
modelo y checklist comercial-aduanero (3–5 ítems críticos).
Actividad interactiva (Menti): “¿Qué objetivo te propondrías en la Feria de Cantón?”

Material complementario incluido
Plantillas de comunicación y minuta bilingüe, agenda de feria y checklist de contactos, guía rápida
de WeChat y Alipay, glosario funcional (ES/EN + pinyin) de cortesías y expresiones comerciales.


Arancel y descuentos

💵 Costo total: $99.000

Descuentos especiales:
🔹 20% DE DESCUENTO para alumnos y egresados del ICA, personal de AFIP, Fuerzas Armadas con convenio, miembros de APSEPBA y socios de CDA.
Costo total: $79.200
🔹 10% DE DESCUENTO para alumnos y egresados de universidades con convenio (UAI, UADE, UNQUI, UCAECE, UCC, UK, UDA, UBP, UCASAL, UNLAM).
Costo total: $89.100

📄 Para acceder a los descuentos se debe presentar la certificación correspondiente.


Formas de pago:

✔️ Link de pago por Mercado Pago

✔️ Transferencia por Mercado Pago o bancaria
Realiza tu pago utilizando los siguientes datos. Por favor, envía el comprobante de pago y copia del DNI a ica@ica.com.ar para confirmar.

  • Mercado Pago
    Titular: ICADUANA S.R.L.
    CVU: 0000003100008085821839
    Alias: icaduanasrl.mp
  • Banco Galicia
    Titular: ICADUANA S.R.L.
    CUIT: 30-69331679-7
    CBU: 0070680920000022923248
    Alias: ICADUANA.GALICIA

  • Banco Patagonia
    Titular: ICADUANA S.R.L.
    CUIT: 30-69331679-7
    CBU: 0340023400230204612000
    Alias: BOLETO.CAUSA.PAR


¿Cómo inscribirse?

👉 Debés abonar el curso y enviarnos el comprobante junto a una copia del DNI por mail a ica@ica.com.ar
Y a la brevedad estarás recibiendo por el mismo medio el formulario de inscripción para llenar con tus datos.

📱 Consultas por mensaje:
Contactanos por WhatsApp haciendo click aquí.

💻 Consultas por correo electrónico:
Contactanos por Mail haciendo click aquí.

📞 Consultas telefónicas:
(011) 4343-8267 / 6256


Preguntas Frecuentes

👥 ¿Puedo acceder sin experiencia previa?
Sí, el curso no requiere conocimientos previos.


⏳ ¿Qué duración tiene el curso?
1 mes, con 4 encuentros virtuales en vivo y acceso a material asincrónico.


📜 ¿Recibo certificado?
Sí, se entrega un Certificado de Aprobación firmado por autoridades del instituto.


🌍 ¿Puedo hacerlo desde el exterior?
Sí, al ser 100% virtual, podés cursar desde cualquier lugar.

Plan de estudio: 4 Unidades Temáticas

Unidad 1: China en 360°: geografía, economía y distancia cultural con Argentina

  • Panorama general de China: elementos clave para conocer China. Diferencias horarias y realidades
    logísticas: cómo afectan la comunicación diaria.

  • La distancia cultural: jerarquía, confianza, comunicación de alto contexto y ritmo de negocios.

  • Ecosistema digital chino: WeChat, Alipay y principales apps comerciales.

Actividad interactiva (Menti): “¿Qué tan lejos sentimos China?”
Actividad adicional: configurar una cuenta básica en WeChat.

Unidad 2: Etiqueta y protocolo empresarial + comunicación digital aplicada

  • Saludo, jerarquía y etiqueta en reuniones y banquetes.

  • Intercambio de tarjetas de presentación, regalos y normas de cortesía.

  • Uso profesional de WeChat: presentación, grupos y estilo de comunicación adecuado.

  • Introducción al sistema de pagos digitales y herramientas útiles para ferias o viajes (Alipay y otras
    apps).

Actividad interactiva (Menti): “¿Qué harías en esta situación?”

Unidad 3: Negociación inicial y vínculos comerciales con China

  • Cómo negociar cuidando la relación y la “cara”.

  • Concesiones graduales, silencios estratégicos y estilo de comunicación indirecta.

  • Identificación de diferencias culturales en la toma de decisiones y tiempos de respuesta.

Actividad interactiva (Menti): “¿Qué priorizás al negociar con un proveedor chino?”

Unidad 4: Actividad integradora: preparación para la Feria de Cantón

Objetivo: aplicar todos los contenidos del curso en la planificación de una participación simulada
en la Feria de Cantón.
Dinámica:

  1. Pre-feria: definición de objetivos, armado de agenda en WeChat, materiales de presentación
    (brochure, QR, pitch de 30 segundos), preparación operativa.
  2. Durante la feria: protocolo en stand, preguntas clave, registro de contactos y acuerdos
    preliminares.
  3. Post-feria: agradecimientos, mensajes de seguimiento y priorización de oportunidades.

Entregables: plan de participación pre/en/post feria, tarjeta WeChat y mensaje puente, minuta
modelo y checklist comercial-aduanero (3–5 ítems críticos).
Actividad interactiva (Menti): “¿Qué objetivo te propondrías en la Feria de Cantón?”

Material complementario incluido
Plantillas de comunicación y minuta bilingüe, agenda de feria y checklist de contactos, guía rápida
de WeChat y Alipay, glosario funcional (ES/EN + pinyin) de cortesías y expresiones comerciales.

Formas de pago:

✔️ Link de pago por Mercado Pago

✔️ Transferencia por Mercado Pago o bancaria
Realiza tu pago utilizando los siguientes datos. Por favor, envía el comprobante de pago y copia del DNI a ica@ica.com.ar para confirmar.

  • Mercado Pago
    Titular: ICADUANA S.R.L.
    CVU: 0000003100008085821839
    Alias: icaduanasrl.mp
  • Banco Galicia
    Titular: ICADUANA S.R.L.
    CUIT: 30-69331679-7
    CBU: 0070680920000022923248
    Alias: ICADUANA.GALICIA

  • Banco Patagonia
    Titular: ICADUANA S.R.L.
    CUIT: 30-69331679-7
    CBU: 0340023400230204612000
    Alias: BOLETO.CAUSA.PAR